Términos y Condiciones
TÉRMINOS Y CONDICIONES COMERCIALIZACIÓN DE CRÉDITOS DE BIODIVERSIDAD VOLUNTARIOS PARA LA GESTIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
Última Actualización: 30 de Julio de 2024
1. TERRASOS
TERRASOS S.A.S. es una sociedad legalmente constituida bajo las leyes de la República de Colombia, identificada con NIT. 900.582.496 - 0, con Matrícula Mercantil No. 02284027 de la Cámara de Comercio de Bogotá, y domiciliada en la ciudad de Bogotá, en la Carrera 13 #90-20 OF. 503 que se dedica a realizar actividades profesionales, científicas y técnicas bajo el código CIIU 7490, bajo la cual se incluye la estructuración, registro y operación proyectos de conservación ambiental tales como los bancos de hábitat (en adelante “TERRASOS”).
Los servicios que ofrece TERRASOS en el sitio web actua.TERRASOS.co y sus aplicaciones móviles (en adelante el “Sitio”), consisten en comercializar créditos / unidades de biodiversidad voluntarios en calidad de gestores en el territorio colombiano (en adelante los “Servicios”). A través del Sitio, los usuarios podrán: (i) conocer los proyectos (ii) comprar los Servicios (iii) recibir la factura electrónica y una certificación por la adquisición de los Servicios
2. Bancos de Hábitat.
Los bancos de hábitat son reconocidos por la Resolución 1051 de 2017 como “áreas privadas o públicas que son administradas por sus altos valores de recursos naturales. En retorno a la protección, manejo y monitoreo permanente del área, el responsable del banco de hábitat podrá establecer acuerdos con terceros titulares de obligaciones ambientales para satisfacer sus requerimientos legales y compensar los impactos ambientales de proyectos de desarrollo”. En dicho sentido, se trata de áreas en donde se agregan requerimientos de compensación y se implementan acciones de preservación, mejoramiento o restauración de ecosistemas para compensar impactos negativos sobre la biodiversidad. Cada banco de hábitat debidamente registrado ante la Dirección de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, tiene establecida una cantidad de créditos / certificados de biodiversidad voluntarios disponibles para la venta, basados en el esquema de cuantificación y liberación de créditos establecido en el Protocolo para la Emisión de Créditos de Biodiversidad Voluntarios desarrollado por TERRASOS y apoyado por P4F. El inventario de estos créditos se maneja en una plataforma de registro (https://biotrust.azurewebsites.net) que garantiza la transparencia y garantiza que no existe una doble contabilidad de créditos / unidad de biodiversidad voluntarios. Ese stock disponible será visible en la página interna de cada proyecto en el ecommerce.
3. Créditos / Unidades de Biodiversidad.
Los créditos / unidades de biodiversidad son contribuciones positivas y permanentes a la biodiversidad, 100% trazables y verificables. Bajo ninguna circunstancia la compra de un crédito / unidad de biodiversidad otorgará algún tipo de licencia, derecho, expectativa o transferencia de propiedad sobre el inmueble / banco de hábitat en el que se realizarán las actividades de conservación. El crédito / unidad de biodiversidad es simplemente la materialización de una contribución de conservar la biodiversidad de un espacio altamente degradado. En dicho sentido, estos términos y condiciones no regulan la venta de bienes muebles e inmuebles, sino la celebración de contratos de prestación de servicios bajo los cuales se gestiona la biodiversidad en el banco de hábitat por cada crédito / unidad de biodiversidad hasta por el término de vigencia del respectivo banco de hábitat conforme al plan operativo y a la información pública reportada ante la Dirección de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
La celebración de contratos de prestación de servicios de la gestión de la biodiversidad a través de un crédito / unidad de biodiversidad voluntario equivale a la realización de la gestión de la biodiversidad lo cual implica las acciones de conservación en un área de aproximadamente 10m2 dentro de alguno de los bancos de hábitat que gestiona TERRASOS en Colombia y un monitoreo periódico a lo largo de los 30 años siguientes a la puesta en operación del respectivo banco de hábitat, término que se cuenta desde la fecha del registro de cada banco de hábitat ante la Dirección de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Estas actividades provienen de un estudio técnico que las define como las necesarias para la preservación y restauración de cada ecosistema conforme al plan operativo específico de cada banco de hábitat. Las actividades incluyen entre otras las siguientes, las cuales se rigen en cada caso en concreto por el respectivo plan operativo, el cual surge como resultado de la línea base e indicadores reportados a la Dirección de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible:
• Cerramientos de las áreas destinadas para el banco de hábitat, los cerramientos dependen tanto de la topografía de cada banco de hábitat como de los accidentes geográficos determinados de estos.
• Establecimiento de barreras corta fuegos, sujeto a cada plan operativo de cada banco de hábitat en las áreas que indique el respectivo plan operativo.
• Instalaciones de viveros necesarios para el crecimiento de las plántulas requeridas para la restauración, esto sujeto a lo que indique cada plan operativo de cada banco de hábitat.
• Entrenamiento y capacitación del personal encargado del cuidado y control del banco de hábitat y de la producción de material vegetal, esto sujeto a lo que indique cada plan operativo de cada banco de hábitat.
• Proceso para la consecución de semillas (incluyendo la selección de semillas, los tratamientos pre germinativos de las semillas, elaboración de las cámaras de compostaje, preparación de los sustratos requeridos, embolsado, trasplante, encerrado, control fitosanitario y desyerbas), esto sujeto a lo que indique cada plan operativo de cada banco de hábitat como a la disponibilidad de semillas con base en la normativa ambiental aplicable.
• Siembra de las plantas que iniciarán los procesos de restauración ecológica en las áreas que corresponda conforme al plan operativo de cada banco de hábitat.
• Cuidado y mantenimiento del material vegetal sembrado, de ser necesaria la reposición de material vegetal se realiza conforme al plan operativo de cada banco de hábitat.
• Instalación de cámaras trampa para monitoreo y seguimiento de fauna.
• Actividades de seguimiento y monitoreo.
Estos términos y condiciones aplican única y exclusivamente para los créditos / unidades de biodiversidad voluntarios, por lo tanto, no se podrán generar transacciones electrónicas de créditos / unidades de biodiversidad para ser usados en cumplimiento de obligaciones de compensaciones ambientales, obligaciones de inversión forzosa de no menos del 1%, obligaciones derivadas de la Ley 2173 de 2021 como de cualquier otro tipo de obligación, carga, deber, tributo, contribución, o impuesto legalmente exigible. De requerir créditos de biodiversidad para dichos efectos deberá contactarse al correo electrónico [email protected] para suscribir un contrato de prestación de servicios específico para dichos efectos a través del Sitio.
4. Términos y Condiciones Comercialización de Créditos / Unidades de Biodiversidad
Estos términos y condiciones (en adelante los “Términos y Condiciones”) explican los Servicios y regulan la relación entre TERRASOS y las personas naturales o jurídicas que los adquieran (en adelante el “Usuario” o los “Usuarios”). Los Usuarios se obligan a cumplir con los Términos y Condiciones desde el momento en que se registran en el Sitio.
4.1. Capacidad Legal
Los Servicios podrán usarse por personas mayores de edad con capacidad legal para contratar que actúen en nombre propio o en representación de una entidad jurídica. En todo caso, TERRASOS presumirá de buena fe que está contratando directamente con el Usuario o su representante legal debidamente facultado para efectuar, adquirir los Servicios, por lo tanto, TERRASOS no asumirá ningún tipo de responsabilidad en el evento de fraude o suplantación personal o similares.
En caso de identificarse la creación de múltiples perfiles asociados a una misma persona natural o jurídica, TERRASOS podrá bloquear dichos Usuarios e incluir a los Usuarios o su información personal en listas restrictivas del Sitio.
4.2. Registro
Los Usuarios podrán navegar en el Sitio e informarse sobre los créditos que ofrece TERRASOS sin necesidad de registrarse y sin costo alguno; sin embargo, los Usuarios que quieran acceder a los Servicios, deberán completar los datos que sean requeridos. Los Usuarios serán los únicos responsables de la veracidad de los datos registrados; sin perjuicio de lo anterior, TERRASOS se reserva el derecho de verificar los datos suministrados con el fin de corroborar la identidad del Usuario. De constatarse una inconsistencia u omisión en la información suministrada, TERRASOS podrá proceder con la cancelación del registro sin que medie obligación alguna de TERRASOS de realizar la devolución del dinero que se hubiere pagado si fuere el caso.
4.3. Créditos/ Unidades de Biodiversidad Voluntarios
En el evento que el Usuario tenga interés en celebrar un contrato de prestación de servicios respecto a la gestión de la biodiversidad bajo un crédito / unidad de biodiversidad voluntario, podrá realizar el pago usando la plataforma brindada por el Sitio. El contrato de servicios asociado a la gestión de la biodiversidad de cada crédito / unidad de biodiversidad sólo quedará perfeccionado cuando la plataforma de pagos o institución financiera haya aprobado la transacción. Hasta antes de efectuar el pago podrá cancelar el negocio jurídico.
El Usuario garantizará que la información que proporcione en su solicitud o conocimiento de cliente es veraz, exacta, completa y precisa. En caso que el pago sea rechazado por la plataforma de pagos o institución financiera, o si la adquisición de los Servicios es considerada como una operación sospechosa de SAGRILAFT o fraude, TERRASOS no tendrá ninguna obligación de aceptar la materialización del negocio jurídico.
TERRASOS se reserva el derecho en todo momento a verificar la transacción electrónica por anticipado o a rechazarla por las razones señaladas.
El Usuario recibirá al momento de la adquisición de los Servicios una confirmación al correo electrónico registrado y dos (2) días hábiles después de esto recibirá un certificado que respalda su la transacción electrónica especificando:
• Nombre y documento de identidad de quien contribuye
• Cantidad de créditos correspondiente a su aporte
• Serial de registro blockchain por su transacción electrónica
• Fecha y lugar de expedición del certificado
Si TERRASOS no confirma la transacción electrónica ni envía el certificado correspondiente, en el día hábil siguiente al que se efectuó la transacción electrónica, se considerará rechazado.
El certificado emitido que representa la transacción electrónica del respectivo contrato de prestación de servicios de la gestión de la biodiversidad sobre los créditos de biodiversidad es intransferible, por lo tanto, no puede haber cesión bajo ningún tipo de los mismos
4.4. Métodos de Pago
Para la obtención de los créditos / unidades de biodiversidad derivados de los contratos de prestación de servicios vinculados a los créditos / unidades de biodiversidad, están disponibles las opciones de pago que se encuentran en el Sitio. TERRASOS se reserva el derecho de solicitar información adicional o verificación de los datos personales.
El pago se realizará a través de cualquiera de los medios dispuestos en el Sitio. TERRASOS se reserva el derecho de cambiar, modificar, agregar o eliminar los métodos de pago, publicando dicha actualización en el Sitio y comunicándosela a los Usuarios registrados mediante un correo electrónico.
El Usuario recibirá dentro de las 24 horas siguientes a la transacción electrónica un acuse de recibo de su orden de la transacción electrónica, con información sobre los Servicios adquiridos asociados a la gestión de la biodiversidad de los respectivos créditos de biodiversidad contratados.
Una vez efectuado el pago, el Usuario podrá solicitar la reversión del pago y ejercer el derecho de retracto en los términos descritos en el numeral 4.6 y 4.7 de estos Términos y Condiciones.
4.5. Facturación
La factura se remitirá electrónicamente al correo electrónico, una vez se haya procesado el pago.
4.6. Reversión del Pago
TERRASOS reversará los pagos que solicite el Usuario cuando sea objeto de fraude, o corresponda a una operación no solicitada, o el Servicio adquirido no sea recibido, o el Servicio entregado no corresponda a lo solicitado o sea defectuoso.
Para que proceda la reversión del pago, el Usuario deberá, dentro los 5 días hábiles siguientes a la fecha en que tuvo noticia de la operación fraudulenta o no solicitada, presentar queja ante TERRASOS y notificar de la reclamación al emisor del instrumento de pago electrónico utilizado para adquirir los Servicios, el cual, en conjunto con los demás participantes del proceso de pago, procederán a reversar la transacción al Usuario.
4.7. Derecho de Retracto
El Usuario podrá ejercer el derecho de retracto dentro de los 5 días hábiles siguientes a la aceptación del Servicio. Si el retracto es comunicado a TERRASOS el mismo día en que se ha efectuado la transacción electrónica, dentro del horario laboral, por cualquiera de los canales de comunicación, TERRASOS colaborará con la gestión de la devolución del dinero, el cual tendrá un lapso de 7 a 10 días hábiles para que sea entregado al cliente con la totalidad del monto del Servicio.
El Usuario deberá comunicarse por cualquiera de los siguientes medios dentro del plazo indicado al siguiente correo electrónico: [email protected].
4.8. Declaración Origen de Fondos
Los Usuarios que adquieren los Servicios, declaran bajo la gravedad de juramento que el dinero utilizado en la transferencia electrónica proviene de recursos propios, actividades lícitas y están ligados al desarrollo normal de sus actividades, y que, por lo tanto, no provienen de ninguna de las actividades ilícitas contempladas en el Código Penal Colombiano o en cualquier norma que lo sustituya, adicione o modifique.
Asimismo, declaran que conocen y cumplen con las normas sobre la prevención y control al lavado de activos y financiación del terrorismo (LA/FT) que le resulten aplicables (de ser el caso).
4.9. Responsabilidad Limitada.
TERRASOS no será responsable por órdenes, instrucciones y/o pagos equivocados o incompletos causados por la introducción errónea de información relevante por parte del Usuario.
4.10. Cesión
Las unidades de biodiversidad no son transferibles ni están sujetos a cesión.
5. Términos y Condiciones de Uso del Sitio
5.1. Propiedad Intelectual
Sugerencia de redacción para mayor claridad: Este Sitio es propiedad de Terrasos, junto con sus afiliadas y subsidiarias, quienes son titulares de todos los derechos de propiedad intelectual o cuentan con la autorización correspondiente de terceros. Esto incluye el contenido del sitio, servicios, productos, marcas, nombres comerciales, logos, diseños, imágenes, frases publicitarias, derechos de autor, dominios, programas de computación, códigos, desarrollos, software, bases de datos, información, tecnología, patentes, modelos de utilidad, diseños y modelos industriales, así como secretos comerciales, entre otros. Todos estos elementos están protegidos por las leyes nacionales.
Cualquier copia autorizada del contenido del sitio debe incluir la siguiente declaración: "COPYRIGHT TERRASOS S.A.S. – TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS."
Queda estrictamente prohibido copiar, reproducir, alterar, editar, descargar, desnaturalizar, transmitir o distribuir de cualquier manera, total o parcialmente, cualquier componente del sitio sin el consentimiento expreso de Terrasos. Además, está prohibido utilizar los productos o servicios para fines ilegales, realizar ingeniería inversa o crear obras derivadas, así como utilizar herramientas de búsqueda o extracción de datos para reutilizar o crear bases de datos propias que contengan parte o la totalidad del contenido del sitio sin la autorización expresa de Terrasos.
Se prohíbe el uso indebido del sitio, así como cualquier actividad contraria a las normativas vigentes que pueda generar confusión, daño o perjuicio a Terrasos o a sus sociedades relacionadas.
Asimismo, queda prohibido utilizar el sitio para enviar o transmitir cualquier contenido generado por el usuario que infrinja los derechos de propiedad intelectual de Terrasos o de terceros, o que sea amenazador, falso, engañoso, subversivo, difamatorio, invasor de la privacidad, obsceno, pornográfico, abusivo, discriminatorio o ilegal.
Terrasos se reserva el derecho de denegar el acceso al sitio en cualquier momento, a su exclusiva discreción, si considera que el uso del usuario infringe estos términos y condiciones o las leyes aplicables.
Terrasos se reserva el derecho de emprender acciones legales en cualquier jurisdicción contra cualquier violación de sus derechos de propiedad intelectual.
5.2. Naturaleza de la Información
El Sitio y el contenido son gratuitos y se proporcionan “tal cual” sin ningún tipo de garantía acerca de los distintos planes voluntarios para la celebración de contratos de prestación de servicios sobre la gestión de la biodiversidad vinculada y asociada a los créditos / certificados de biodiversidad ni del contenido ofrecido en relación con los bancos de hábitat. Dicha información se publica en el Sitio únicamente con fines informativos y no constituye asesoramiento alguno.
TERRASOS no declara ni garantiza que la información y/o servicios incluidos en el Sitio sean precisos, completos o actuales, ni que el Sitio o el servidor que permite que el Sitio esté disponible estén libres de virus o de cualquier otro componente perjudicial. Además, TERRASOS no proporcionará ninguna infraestructura de tecnología o conectividad específicas. Por lo tanto, no puede declarar o garantizar que el Sitio no sufra interrupciones o esté libre de errores.
5.3. Enlaces a otros sitios
TERRASOS no asume responsabilidad alguna por el acceso a sitios web de terceros desde el Sitio. TERRASOS no tiene control sobre el contenido de estos sitios web, los cuales son independientes de ella. La presencia de un enlace entre el sitio web y otro no implica en ningún caso que TERRASOS avale el contenido de dicho sitio, ni el uso que se le pueda dar.
Además, el usuario es responsable de tomar las precauciones necesarias para evitar cualquier infección del Sitio, especialmente por virus, troyanos u otros tipos de malware.
TERRASOS no se hace responsable de la disponibilidad de estos sitios web ni los analiza, revisa o aprueba. Tampoco asume responsabilidad por el contenido, publicidad, productos u otros elementos disponibles a través de estos sitios.
5.4. Información personal y privacidad
Los datos personales que TERRASOS recopile y use, se tratarán en la forma descrita en su Política de Privacidad, la cual puede acceder en la siguiente dirección: https://www.terrasos.co/_files/ugd/cfa1dc_70c0bd735bea48579c95c4c52bdcccb0.pdf.
5.5. Limitación de Responsabilidad
El Usuario utiliza el Sitio bajo su propio riesgo. TERRASOS no se hace responsable por daños, costos, gastos, pérdidas, erogaciones, perjuicios, pérdida de información o utilidades, ni por la presencia de virus, derivados del uso o la incapacidad de usar el Sitio, incluso si el Usuario ha sido advertido sobre la posibilidad de tales daños, o por reclamos de terceros.
TERRASOS no asume responsabilidad por la incapacidad o dificultades en el uso del Sitio o de cualquiera de sus páginas, incluyendo, entre otros eventos, problemas en el servidor, conexiones interrumpidas, o dificultades técnicas. Si el uso del material del Sitio requiere servicio, reparación o corrección de equipo o información, el Usuario deberá asumir todos los costos asociados.
5.6. Normatividad Aplicable
Cualquier reclamación relacionada con el uso del Sitio y su contenido estará regida por las leyes de la República de Colombia.
El Usuario entiende y acepta que, en caso de incumplir estos Términos y Condiciones, será responsable de cualquier daño causado a TERRASOS, a otros Usuarios o a terceros vinculados con TERRASOS o el Sitio.
5.7. Peticiones, Quejas y Reclamos
El Usuario podrá dirigir cualquier petición, queja o reclamo a TERRASOS a través de nuestro correo electrónico [email protected], o a través de nuestra página web en la sección de Contáctenos.
5.8. Cambios en los Términos
TERRASOS se reserva el derecho de cambiar, modificar, añadir o eliminar en cualquier momento parte de estos Términos y Condiciones. Compruebe estos términos periódicamente para informarse de dichos cambios. Si continúa utilizando el Sitio después de haberse publicado los cambios de estos Términos y Condiciones, eso significará que los acepta.